
Base de Datos
La base de datos es un conjunto de grandes cantidades de información que maneja una empresa, esta es almacenada de forma ordenada permitiendo un rápido acceso a esta. La base de datos maneja información de acuerdo a los datos que se se necesiten por ejemplo, nombre, edad, estudios, capital, ciudad, etc.
Ejemplos de bases de datos:
-
Banca
-
Líneas aéreas
-
Universidades
-
Transacciones de tarjetas de crédito
-
Telecomunicaciones
-
Finanzas
-
Ventas
Con el avance de la tecnología se tienen programas que manejan, administran, ordenan toda la información de una base de datos, los programas que más se manejan son ACCES, mysql, oracle y postgre.
Características
-
Independencia lógica y física de los datos.
-
Permite actualizar la información ya registrada.
-
Reducción de la redundancia.
-
Todo esta de forma ordenada.
-
Acceso continuo por parte de múltiples usuarios.
-
Seguridad de los datos.
-
Consultas complejas optimizadas.
-
Respaldo y recuperación de datos.
una base de datos permite ingresar videos, gráficos, sonido, numéricos y alfanuméricos.
Funcionalidades
-
API(Interfaz de programación de Aplicaciones): permite a lo usuarios avanzados acceder a algunos recursos internos del progrma, para configurarlo.
-
Soporte BD"Multiplataforma: indica la compatibilidad entre los distintos sistemas gestores de bases de datos.
-
Soporte SQL: sirve para establecer indicaciones a la hora realizar busquedas y consultas en la base de datos.
Tipos de base de datos:
Las bases de datos pueden clasificarse
de varias maneras, de acuerdo al contexto
que se este manejando, o la utilidad de
la misma:
Según variabilidad de los datos almacenados
-
Bases de datos estáticas: Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar Datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.
-
Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la Información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos del SENA.
Según el contenido
-
Bases de datos bibliográficas: Solo contienen un representante de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.
-
Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
-
Directorios: Un ejemplo son las Guías telefónicas en formato electrónico.
MODELOS DE BASES DE DATOS
Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos.
Bases de datos jerárquicas
En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos
Bases de datos de Red
En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos.
Base de datos Relacional
En este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información.
El lenguaje más habitual para construir las consultas a bases de datos relacionales es SQL, Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas, un estándar implementado por los principales motores o sistemas de gestión de bases de datos relacionales.
Componentes:
Sistema de Gestión de Base de Datos
Es un software, que sirve como interfaz entre los datos, el usuario y las aplicaciones que que la utilizan. Se compne de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
UN SGBD permite:
-
Definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y restricciones de datos.
-
Construir la base de datos: guardar los datos en algún medio controlado por el mismo SGBD.
-
Manipular la base de datos: realizar consultas, actualizarla, generar informes.
-
crear una base de datos,
-
introducir datos en una base de datos,
-
modificar información existente,
-
eliminar información de la base de datos,
-
buscar un dato en concreto,
-
clasificar los registros de la base de datos,
-
copiar el contenido de una base de datos en otra,
-
realizar consultas sobre el contenido de una base de datos,
-
realizar cálculos basándose en el contenido de una base de datos,
-
imprimir los datos existentes,
-
eliminar una base de datos,
-
asignar nombre a una base de datos.




![]() TablasLos datos de organizan en tablas. Las filas se le llaman registros, a Las columnas se conocen como campos y a la intersección de un registro con un campo se recibe el nombre de Dato. | ![]() FormularioAyudan a insertar la información en la base de datos. | ![]() InformeProporcionan las herramientas necesarias para obtener una copia impresa de los datos existentes en una base de datos, también se generar documentos en PDF. Habitualmente, los informes se construyen a partir de los resultados obtenidos de la ejecución de consultas. |
---|---|---|
![]() ConsultaPermiten realizar la búsqueda de información en toda la base de datos, de acuerdo a los criterios que se inserten teniendo en cuenta la información solicitada. |




